Partiendo de la temática de El diseño en contextos patrimoniales y sin fronteras, una acepción amplia tanto de definición como de los alcan- ces del diseño y del patrimonio abrimos esta conversación convocando a diseñadores, arquitectos, líderes de opinión, artistas, artesanos, estu- diantes y público en general, a imaginar juntos un futuro innovador que al mismo tiempo sea capaz de convivir de manera fluida y respetuosa con su propio patrimonio cultural, histórico y natural.
El principal objetivo de esta programación es crear un diálogo de reflexión sobre posibles soluciones para la construcción de un futuro más susten- table relacionado con nuestro contexto histórico y riqueza patrimonial a partir de diversas experiencias. Así como generar un sentido de respon- sabilidad al formar parte del Sur global para generar ideas con poder de transformación y mostrar el potencial creativo y social que poseemos en Latinoamérica.
Friday October 11th 2019
10:00 – 19:30 h
Auditorio Jaime Torres Bodet
Museo Nacional de Antropología
Program
CHECK IN | 09:45 – 10:00 h |
Ceremonia inaugural | 10:00 – 10:30 h |
Chie Konno Conferencia magistral | 10:30 – 11:30 h |
RECESO | 11:30 – 11:45 h |
Diseño, arquitectura y patrimonio hoy Mesa de diálogo | 11:45 – 12:30 h |
Restauración de La Habana Documental | 12:30 – 12:45 h |
Construir y diseñar el imaginario nacional Mesa de diálogo | 12:45 – 13:30 h |
RECESO | 13:30 – 15:30 h |
Visión y tradición: Encuentros México y Cuba Mesa de diálogo | 15:30 – 16:15 h |
Visión y tradición Documental | 16:15 – 17:50 h |
Tendencias hoy: Diseño y arquitectura en acción Pitching sessions | 17:50 – 19:30 h |
Chie Konno
Co-fundadora Teco, Japón
10:30 – 11:30 h

Al momento de desarrollar un nuevo proyecto Teco siempre piensa en los márgenes olvidados que existen en la ciudad. Aquellos márgenes que han resultado en la época moderna luego de la planificación de la arquitectura japonesa que se dio posterior a la Segunda Guerra Mundial. Es a partir de estos márgenes que se establece una relación entre las cosas, los márgenes son ese espacio que une a las cosas, las superpone para llevar a cabo sus proyectos.
Diseño, arquitectura y patrimonio hoy
Mesa de diálogo
11:40 – 12:30 h
Moderadora:
Patricia Fernández
Internacionalista
Panelistas:
Inti Muñoz
Coordinador Ejecutivo de Asuntos Especiales, Secretaría de Cultura, Gobierno de la Ciudad de México.
Frédéric Vacheron
Representante de la UNESCO en México.
Mtro. Marco Coello
Arquitecto cofundador C Cúbica Arquitectos, proyecto Rescate del Canal Nacional.
Tatiana Fernández
Representante de la Oficina del Historiador de La Habana, Proyecto de Arquitectura y Urbanismo Restaura.
Restauración de la Habana
Documental
12:30 – 12:40 h
Construir y diseñar el imaginario nacional
Mesa de diálogo
12:45 – 13:30 h
Moderadora:
Inbal Miller
Curadora
Panelistas:
Onedys Calvo
Coordinadora del Proyecto Cultural
Dirección de Patrimonio Cultural (Cuba)
Luis Ramírez
Diseñador industrial (Cuba)
José Menéndez
Diseñador gráfico (Cuba)
Miguel Giner Gutiérrez
Diseñador (España)
Visión y tradición: Encuentros México y Cuba
Mesa de diálogo
15:30 – 16:15 h
Moderadora:
Andrea Cesarman
Cofundadora y Directora General de Design Week Mexico
Panelistas:
Alejandro Fajardo Sánchez y Erik Domínguez,
Artesanos participantes, Visión y tradición 2019
Juskani Alonso y Rafael Estopiñales
Diseñadores participantes, Visión y tradición 2019
Mtro. Sergio Vela
Director Arte y Cultura Grupo Salinas
Carola Diez
Directora Fundación Haciendas del Mundo Maya
Visión y tradición 2019
Documental
16:15 – 17:50 h
Presenta:
Diego Velázquez
Director General Root Films
Tendencias hoy: Diseño y arquitectura en acción
Pitching sessions
17:50 – 19:30 h
Panelistas:
Carla Sofía Elizundia
Directora operativa México Territorio Creativo (México)
Industrias Creativas.
Mats Nilsson
IKEA (Suecia)
Diseño democrático es la fórmula de IKEA.
Juan Carlos Fernández
Arquitecto cofundador Ventura Estudio (España)
Ventura, ejemplos de recuperación de espacios para nuevos usos.
Patricia Narváez
Cofundadora Dodo ambiental (México)
La crisis climática: El diseño como medio para cambiar nuestra relación con el entorno.
Rene Ojeda
Director General Mobike (México)
Una forma sustentable de recorrer la cuidad.
With the collaboration of Fundación Japón.